Claves de Puente Dental Fijo

septiembre 10, 2019by Odontología Medellín0
Puente dental zirconio Medellín Colombia
Puente dental zirconio Medellín Colombia

Cual es el mejor tipo de puente dental fijo para reemplazar dientes perdidos y cuales son las claves de puente dental fijo ineludibles para garantizar su éxito.

Un puente dental fijo, o propiamente definido, una prótesis fija, es decir, una prótesis dental que se coloca de manera permanente en un arco dental que tiene como función reemplazar uno o varios dientes faltantes.

Los puentes dentales tradicionales usan los dientes adyacentes al espacio existente donde se perdieron los dientes como anclajes para la prótesis.

Hay dos tipos generales de prótesis o puente dental: fijos o cementados de manera definitiva a los dientes adyacentes o pilares, y removibles, son aquellas prótesis que pueden ser retiradas de la boca en cualquier momento.

1. Puente con soporte adecuado

Un puto clave para el éxito del puente dental de manera que sea duradero y resista las fuerzas masticatorias, es que los dientes pilares así como los tejidos de soporte sean  fuertes y saludables.

Un puente fijo es una prótesis dental que queda permanentemente adherida a los dientes que sirven como anclaje y no se retira sino que es parte de la arcada dental.

El puente fijo en porcelana es el tipo más común de puente dental, que proporciona una forma fuerte y duradera de reemplazar uno o más dientes perdidos.

Un puente dental fijo consta de: coronas que van colocadas sobre los dientes de cada extremo donde irá anclado el puente, para fijar el puente en su lugar, y de los dientes faltantes en el medio, llamados pónticos (ver imagen debajo de ejemplo).

Puente fijo zirconio. Prótesis fija en zirconio Medellin
Puente fijo zirconio. Prótesis fija en zirconio tecnología alemana.
Puente dental que es
Puente Dental Fijo: de qué partes consta

Para que las coronas se ajusten correctamente, los dientes que servirán de anclaje se deben tallar de su tamaño original como parte del procedimiento del puente dental.

Estos dos dientes tienen que ser lo suficientemente fuertes como para soportar el puente y soportar la presión extra de las fuerzas masticatorias.

Cuando el caso lo requiere, se puede realizar un tratamiento de conducto radicular o endodoncia en los dientes de anclaje antes de colocar el puente dental fijo.

Si el puente dental es extenso en longitud, es decir consta de cinco o más dientes artificiales en total, deberá considerarse el número de dientes pilares suficientes, los cuales pueden ser más de dos.

Después de preparar los dientes de anclaje, el siguiente paso en el procedimiento del puente dental es tomar una impresión dental.

2. Estándares del Laboratorio

Otro aspecto clave para el éxito del es la construcción del puente dental. 

Es curioso y en gran medida irónico que muchas personas SOLO se concentran en seleccionar al odontólogo o clínica odontológica para realizar su tratamiento de prótesis dental basado en el MÁS BARATO.

El hecho es que existen muchos odontólogos poco calificados, existen facultades de odontología de nivel tan bajo que es increíble que puedan ser aprobadas, y por último, muchos de los laboratorios dentales que usan odontólogos de bajo nivel para confiar la creación de las prótesis dentales tienen estándares de calidad muy bajos.

Cuando se baja los costos para crear un producto, es muy frecuente que la calidad del resultado final deja mucho que desear.

Esto es particularmente cierto para los elementos utilizados en las especialidades de la salud.

Constantemente recibimos en nuestra clínica personas que nos buscan para solucionar problemas producidos por prótesis dentales de muy bajos estándares. Este es el resultado de seleccionar LO MÁS BARATO.

Una prótesis dental formará parte integral de una persona por muchos años, hasta toda la vida; por esta razón es tan ilógico que el principal factor para seleccionar el profesional de salud o clínica en quien poner su confianza, sea “cuál es la más barata”.

3. Diseño de la prótesis fija

Prótesis fija zirconio Medellin. Odontología Medellín Especialistas de alto nivel

El proceso de diseño y construcción de la prótesis en el laboratorio puede realizarse de diferentes formas. El puente fijo debe cumplir con exigentes condiciones de:

Precisión: el puente debe ajustar perfectamente sobre los dientes pilares y los tejidos blandos.

Resistencia: el puente dental fijo debe tener la capacidad de resistir las grandes fuerzas masticatorias.

Estética: la prótesis dental debe presentar una estética que la haga indiferenciable de los dientes naturales.

Mientras la prótesis o puente fijo se encuentra en construcción en el laboratorio, en el consultorio odontológico se colocan provisionales o puente temporal para proteger los dientes y las encías expuestos.

Una vez que su puente permanente esté listo, el puente fijo es cementado o fijado permanentemente en su boca.

El puente fijo es adherido a los dientes pilares usando un cemento dental muy fuerte.

Algunas veces se requieren visitas adicionales para mejorar el ajuste, pero no siempre.

En muchos casos el principal inconveniente de un puente fijo es tener que hacer tallado de dos dientes sanos.

Si luego el paciente decide reemplazar su puente dental por un implante, este cambio es posible.

¿Qué cuidados requiere el puente fijo?

La higiene del puente deberá realizarse de igual manera usando hilo dental alrededor de su puente.

El uso de un hilo de agua puede hacer que el proceso sea más rápido, más fácil y más efectivo.

Aparte de eso, un puente fijo es una solución fuerte y duradera.

Si opta por un puente de cerámica o porcelana, este debería ser indiferenciable de los dientes naturales.

En este momento en nuestra clínica realizamos procesos de rehabilitación complejos con puentes o prótesis fijas en Zirconio, empleando técnicas computarizadas de diseño, impresiones digitales 3D de última tecnología, con resultados realmente extraordinarios en términos de ajuste, funcionalidad y estética.

Un puente fijo puede ser la prótesis de elección sobre implantes dentales para reemplazar varios dientes perdidos.

Información y Programar su cita sin costo: WhatsApp: (57) 300 700 8281.

Escriba su mensaje:

Deja un comentario

Copyright 2009 by Odontología Medellín. Todos los derechos reservados..