Odontología sin dolor, eliminar el miedo al odontólogo

septiembre 16, 2015by Odontología Medellín0

Odontología sin dolor Medellín Colombia

Sedación en odontología que es sedación en odontología

Fobia  a la odontología y Ansiedad en el odontólogo. Odontología sin dolor, eliminar el miedo al odontólogo

odontologia pacientes nerviosos medellin sedacion odontologa miedo odontologia

Odontología y sedación preguntas y respuestas

Para las personas con miedo al odontólogo tenemos algunas opciones farmacológicas disponibles para hacer frente a la ansiedad en la odontología.

Lo primero a tener en cuenta para lograr odontología sin dolor es acudir a un odontólogo muy experimentado y con alto nivel de atención y cuidado.

Es importante que su odontólogo le explique muy bien todas las alternativas disponibles de eliminación del dolor y el estrés en el consultorio odontológico, como sedación oral, sedación intravenosa, gas de óxido nitroso, métodos de  anestesia especializados, o anestesia general, para que juntos puedan determinar qué método es el más acertado  para usted.

La sedación a veces se promociona como «la solución para superar la ansiedad o fobia a la odontología», pero en realidad, a muchas personas no les gusta la idea de la sedación. Las puntuaciones en las pruebas de ansiedad frente a la odontología tienen poca o ninguna correlación con la necesidad de (o conveniencia de) sedación.

Preguntas frecuentes con relación a la Odontología sin dolor con sedación, sedación en odontología:

P: Con respecto a la sedación en odontología, ¿Hay ciertos procedimientos que serían demasiado dolorosos de otra manera? »

R: «No recomiendo sedación para procedimientos, sino para pacientes. Algunos pacientes requieren sedación para casi cualquier tratamiento, otros prefieren la sedación para tratamientos odontológicos de larga duración, o que les resultan muy estresantes.

Como regla general, la sedación Intra Venosa es para las personas que no quieren saber nada del tratamiento odontológico y estar tan desconectados como sea posible. La desventaja es que el paciente necesita ser acompañado al menos durante las próximas 6 horas.

P: ¿Para qué personas o en qué casos se recomienda el oxido nitroso?

El óxido nitroso es para personas que sienten estrés en la odontología y son  nerviosos frente a un tratamiento odontológico de mediana complejidad.

El óxido nitroso tranquiliza al paciente y es un analgésico bastante eficaz, lo que hace que el procedimiento odontológico se realice casi sin ningún dolor, pues al mismo tiempo disminuye en alto grado la molestia causada por la aplicación de la anestesia local.

El óxido nitroso es excelente para los niños mayores y debidamente hecho casi garantiza la odontología sin dolor.

P: ¿El óxido nitroso tiene un costo adicional al tratamiento odontológico?

R: En todos los consultorios donde se emplea óxido nitroso la aplicación de este

Método de sedación tiene un costo separado, pues requiere la utilización de equipos y personal especializados para su aplicación.

A veces combino óxido nitroso con sedación  Intra Venosa para personas con grandes fobias a las agujas, para quienes la desensibilización no funciona.

P: ¿Se puede usar sedación oral en odontología sin dolor?

R: Se puede usar sedación oral para pacientes nerviosos con miedo a la odontología en muchos casos.

P: ¿Cómo es la sedación oral en odontología?

R: La sedación oral consiste en administrar al paciente un medicamento en forma de pastilla media hora antes del procedimiento odontológico. El medicamento tiene efecto sobre el sistema nervioso central causando un estado letárgico de sueño y tranquilidad.

P: ¿Con la sedación oral estoy inconsciente?

R: Durante la sedación oral el paciente está en un estado de relajación que lleva al sueño. En nuestra práctica en todos los casos, durante los procedimientos odontológicos  nuestros pacientes después que empezamos el procedimiento se dan cuenta de que no sienten dolor alguno y se relajan de tal manera que se duermen después de varios minutos. Esto no significa que estén inconscientes; simplemente logran relajarse completamente pero pueden estar conscientes y hablar con el odontólogo.

P: ¿Cuándo se emplea la anestesia general en odontología?

R: La anestesia general tiene muchas restricciones.

La anestesia general en odontología es el último recurso. Hay muchos procedimientos que no pueden ser realizados bajo anestesia general.

La anestesia general en odontología se restringe a pacientes con condiciones muy particulares, como discapacidad o limitación mental, síndromes que afectan la capacidad mental, procedimientos quirúrgicos complejos en personas muy nerviosas, y otras situaciones particulares.

Con la anestesia general existen riesgos grandes que comprometen de manera significativa hasta la vida misma del paciente.

La odontología con anestesia general debe ser siempre realizada en un quirófano, de manera que esto representa un alto nivel de dificultad para el odontólogo pues las condiciones de trabajo difieren altamente del consultorio odontológico, haciéndolo muy incómodo, más aún con la presencia de intubación del paciente, además que aumenta el riesgo de bronco aspiración de objetos y fluidos.

La sedación puede ser útil si:

  1. No quieres darte cuenta de lo que sucede durante un procedimiento de odontología y quieres estar lo más “fuera” posible. En este caso, la sedación Intra Venosa es el método de elección.
  2. Quieres un poco de ayuda para relajarte. En este caso el «gas de la risa» como es llamado el óxido nitroso, te puede dar una agradable sensación de relajación.
  3. También se puede lograr una buena relajación usando sedación oral. Hemos obtenido excelentes resultados con este método, que además es el de más fácil aplicación.
  4. Tienes la idea de que la sedación te ayudaría y te permitirá recibir el tratamiento odontológico que de otro modo no serías capaz de tolerar.
  5. Si tu miedo es específico a un procedimiento, por ejemplo a las agujas, extracciones, o cirugía.
  6. Si sientes que tus miedos son exagerados y hasta de un nivel donde  no se eliminan ni siquiera por recibir un trato cuidadoso con las técnicas convencionales.
  7. Si tienes otros problemas de salud mental y sientes que podrías beneficiarte de la sedación.
  8. Tu principal objetivo es solucionar tus problemas odontológicos lo más rápido posible, y deseas programar citas prolongadas con avance rápido.
  9. Si necesitas un procedimiento invasivo o desagradable para ti, tal como extracción de cordales, implantes dentales, cirugías o procedimientos  más complejos.

Pregunta al especialista sobre sedación  y odontología sin dolor en Colombia Medellín:

WhatsApp: (57) 300 700 8281

0 comments

Deja un comentario

Copyright 2009 by Odontología Medellín. Todos los derechos reservados..

A %d blogueros les gusta esto: