Implantes Dentales preguntas y respuestas

Implantes Dentales lo que hay que saber

IMPLANTES DENTALES PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Los implantes dentales oseointegrados son una de las técnicas quirúrgicas más confiables con un alto porcentaje de éxito. Los tratamientos con implantes dentales han demostrado unos resultados de duración, funcionalidad, estética,  y predictibilidad superiores a otros tratamientos protésicos, es decir, procedimientos para reemplazar dientes naturales perdidos.

implantes dentales medellin
implantes dentales medellin

P: Qué puede pasar después de colocar un implante?

R: Los implantes dentales también son susceptibles a infección después de su colocación, lo que representa el riesgo postoperatorio mayor. Este riesgo de infección se presenta por falta de una adecuada higiene oral.  

Existen factores que predisponen a la aparición de infección alrededor del implante, principalmente hábitos como el cigarrillo, la presencia de enfermedad preexistente como periodontitis.

Las infecciones peri implantarias deben ser tratadas lo más pronto posible, con el uso de antibióticos, terapia periodontal, y una excelente higiene oral

P: Qué porcentaje de implantes puede infectarse?

R: En promedio un 28 y un 50% de las personas con implantes sufrirá  algún grado de inflamación alrededor del implante. Es vital después de recibir un implante dental, mantener una  higiene muy cuidadosa de los dientes para mantener sanos los implantes dentales.

P: Cuales son las enfermedades más frecuentes que afectan los implantes dentales?

R: Las enfermedades más frecuentes en los implantes dentales se relacionan con inflamación del tejido adyacente al implante. La inflamación del tejido mucoso que recubre el implante es mucositis. La inflamación del hueso alrededor del implante se llama periimplantitis, la cual de convertirse en infección, resulta en la pérdida de hueso de soporte alrededor del implante.

La mucositis se produce como resultado de la acumulación de la placa bacteriana que causa inflamación de la encía alrededor del implante, y es más leve que la periimplantitis. . Ahora bien, si se acumula la placa bacteriana por un periodo de 6 semanas, se producirá o periimplantitis.

P: Cuales son las ventajas de los implantes dentales?

R: Los implantes dentales ofrecen varias ventajas sobre las demás alternativas de rehabilitación dental existentes, como puentes dentales fijos, puentes removibles, y prótesis dentales totales muco-soportadas.

Los implantes dentales permiten colocar dentro del hueso de soporte de los dientes, estructuras que simulan las raíces de los dientes naturales, y de esta forma sostener uno o varios dientes artificiales que son las coronas dentales en porcelana.

Los implantes dentales ofrecen seguridad por brindar la posibilidad de crear prótesis dentales fijas, es decir, que permanecen unidas al implante como los dientes naturales.   Los implantes dentales permiten a muchas personas recuperar un alto nivel de funcionalidad con una masticación cómoda y apropiada.

implantes dentales foto antes despues
implantes dentales foto antes despues

Cómo se pone un implante dental

  • Antes de realizar un procedimiento de colocación de implantes dentales el odontólogo ordena la obtención de las ayudas diagnósticas necesarias, consistentes en impresiones de los tejidos dentarios y encía para crear modelos dentales de diagnóstico, radiografía panorámica, resonancia magnética y fotografías.
  • Una vez realizada la planeación del caso, el primer paso es extraer el diente o dientes que ya no se pueden restaurar. Este paso no es necesario siempre, ya que en muchos casos se coloca el implante dental para reemplazar un diente perdido previamente.
  • El proceso quirúrgico de la colocación del implante consiste en la preparación de la cavidad donde se alojará el implante dental en el hueso alveolar.
  • insertará el tornillo que va anclado al hueso.  En el pasado era necesario esperar un largo tiempo, de hasta seis meses para dar lugar a la  cicatrización y consolidación del hueso alrededor del implante.  Hoy en día, en la mayoría de los casos,  las nuevas técnicas permiten la colocación de dientes provisionales en la misma cita de colocación del implante, es decir, realizar “carga inmediata”.
  • Para realizar la fase protésica, es decir, hacer la colocación de las coronas dentales permanentes, se confirma que los tejidos hayan cicatrizado correctamente.
  • En esta etapa se realiza la toma de impresiones bajo las condiciones y con técnicas especiales según el tipo de implante dental que se ha colocado.
  • La impresión se envía al laboratorio junto con los aditamentos específicos a cada tipo de implante dental para la construcción de la corona dental en porcelana definitiva.
  • Finalmente en la última cita se hace la colocación de la corona dental definitiva, ya sea por cementación o por atornillado, dependiendo del caso.

Pregunta al especialista: whatsapp 300 700 8281 o escribe tu pregunta:

Deja un comentario

Copyright 2009 by Odontología Medellín. Todos los derechos reservados..

A %d blogueros les gusta esto: