Endodoncia tratamiento de nervio o conducto

¿QUÉ ES EL CONDUCTO RADICULAR?

Cada diente en su estado normal es un órgano vivo que contiene en su interior uno o más conductos radiculares, delgados conductos por donde discurre la pulpa hacia cada diente.

La pulpa es el tejido vivo que contiene vasos sanguíneos, células y nervios dentro de una matriz de tejido conectivo.

La pulpa proporciona al diente suministro de sangre, líquido linfático y sensibilidad, manteniéndolo vivo.

Los dientes frontales tienen al menos una raíz con un conducto radicular. Los premolares generalmente tienen de 1 a 3 conductos radiculares y los molares 3 o 4.

Cuando la pulpa dentro de un diente se daña por caries, trauma o lesión química, ya no puede nutrir el diente y el diente muere.

El objetivo de la terapia de endodoncia es la preservación a largo plazo de un diente natural cuando su pulpa ha sufrido un daño irreversible, revirtiendo y previniendo mayores dolores, inflamaciones e infecciones.

¿Cómo se hace una endodoncia?

Endodoncia Medellin, tratamiento de conducto nervio sin dolor.
Endodoncia Medellin. Dra. Camila Gutierrez Odontología Especializada Medellín.

El tratamiento de conducto se puede realizar en una sola cita.

El procedimiento requiere una radiografía del diente afectado para analizar la anatomía del diente y la posible extensión de la lesión alrededor de la raíz hasta el hueso de soporte.

Anestesia. Primero, se administra anestesia local para adormecer el diente infectado y las encías circundantes.

En odontología Especializada Medellín existen medicamentos utilizados en odontología para ayudarlo a relajarse, como el óxido nitroso, los sedantes orales o la sedación intravenosa (IV).

Colocación de dique dental. Antes de comenzar el tratamiento de conducto, se coloca un pequeño dique de goma sobre el área.

Esto aísla el diente y lo mantiene seco durante el procedimiento.

Accediendo. Para un tratamiento de conducto o tratamiento de endodoncia, es necesario acceder a la pulpa desde la superficie del diente haciendo una abertura a través del esmalte y la dentina.

Eliminación de pulpa. Una vez localizados los conductos radiculares, se extrae el tejido pulpar contenido mediante instrumentos dentales especiales, extrayendo los nervios, vasos sanguíneos y tejidos del interior del diente.

Desinfección y modelado de los canales. Una vez extraída la pulpa, la cámara pulpar y los conductos radiculares se limpian con el uso de limas de endodoncia delgadas y flexibles, se desinfectan con sustancias químicas adecuadas y se moldean para recibir el material de obturación.

Relleno de los canales. Los conductos radiculares vacíos y limpios se rellenan por completo con un material dental flexible y gomoso llamado gutapercha.

Sellado del diente.

Para evitar que vuelvan a entrar bacterias, se sella el diente con materiales especiales antimicrobianos.

Restauración definitiva. Dependiendo de la extensión del daño a la corona, el proceso se puede completar con una restauración adhesiva parcial como un composite o un tipo Onlay/inlay.

En algunos casos, una corona dental es la solución indicada para proteger el diente tratado y restaurar la oclusión o mordida.

Las coronas se crean a medida y la creación suele tardar de dos a tres días.

Cuando su corona está lista, se retira el empaste temporal y se coloca la corona permanente.

Si la inflamación alrededor de la raíz del diente regresa, se puede repetir el tratamiento.

Esta supuesta revisión requiere mucho tiempo y en algunos casos, la tasa de éxito es baja.

Una opción de tratamiento final es la cirugía: en la resección de la punta de la raíz, el dentista extrae la punta de la raíz y el tejido inflamado a través del hueso.

El conducto radicular es la línea de vida del diente.

Si está dañado, un tratamiento de conducto (tratamiento de endodoncia) ayuda a preservar el diente dañado.

Esto no solo le ahorra la pérdida de un diente, sino también costosos tratamientos quirúrgicos y costos de implantes y prótesis para reemplazar los dientes perdidos. Aquí entramos en más detalles sobre el conducto radicular y las opciones de tratamiento.

¿Cuánto cuesta una endodoncia?

El costo varía según la complejidad del problema y el diente afectado.

Los molares son más difíciles de tratar y por lo tanto el costo de la endodoncia en un diente molar es mayor.

Generalmente, el tratamiento de endodoncia y la restauración del diente natural son menos costosos que la alternativa de extraer el diente.

Un diente extraído debe reemplazarse con un implante o puente para restaurar la función masticatoria y evitar que los dientes adyacentes se muevan.

Estos procedimientos tienden a costar más que el tratamiento de endodoncia y la restauración adecuada.

Información y cita sin costo WhatsApp (+57) 300 700 8281, 311 881 1001.

O escriba su mensaje:

Copyright 2009 by Odontología Medellín. Todos los derechos reservados..

A %d blogueros les gusta esto: