Cordales cuando extraerlas

Cordales cuando extraerlas

extraccion-cordales-molar

En los adultos jóvenes y en adolescentes muchos odontólogos recomiendan que los terceros molares o cordales sean extraídas, pero, respecto a las cordales cuando extraerlas obedece a razones muy específicas.

Es conveniente conocer en qué casos concretos está indicada su la extracción de las cordales.     

¿Deberían ser extraídas? ¿Cuándo y por qué?

Existen muchos mitos y especulación respecto a los terceros molares o muelas cordales.

Los terceros molares llamados también cordales, dada su posición tan posterior en los maxilares son los últimos dientes en erupcionar, presentando muchas veces dificultades para su acomodación debida a la falta de espacio apropiado dentro de os arcos dentales.

Para que su erupción ocurra normalmente, debe haber un crecimiento suficiente en la parte posterior de los maxilares para acomodar estos dientes.

Para muchas personas que tienen todos sus dientes permanentes, las cordales no erupcionan correctamente a su posición en los arcos  dentarios.

El crecimiento del maxilar inferior se produce principalmente en la parte posterior y este crecimiento es esencial para permitir la erupción de los terceros molares (círculo).

Si el crecimiento es inadecuado, los  terceros molares o cordales no encontrarán el espacio adecuado para su acomodación.

Es común que las personas no tengan sus 32 dientes en la boca (incluidos los terceros molares)  perfectamente alineados y funcionales.

Los dientes que no han completado su erupción dentro de un tiempo razonable se llaman retenidos o impactados, si están completamente sumergidos debajo de la encía y semi impacto si sobresalen a través de la encía sólo parcialmente.

Los odontólogos recomiendan la extracción de las cordales que sean sintomáticos o que causen problemas (dolor, infección, daño a otros dientes, etc.).

Sin embargo existe controversia cuando se trata de la indicación de extraer cordales por razones preventivas. Los estudios  científicos sugieren que la extracción de las cordales está indicada en casos donde su presencia en la posición impactada representa un riesgo de diferentes tipos.

Pero ¿qué pasa con los dientes impactados que son asintomáticos? Los terceros molares o molares han sido históricamente culpados por muchos problemas.

Se les atribuye, entre otras cosas, provocar el movimiento de los dientes ejerciendo presión sobre otros dientes tratando de erupcionar.

Esto sería responsable del movimiento de otros dientes y del aumento del apiñamiento dental y la rotación de los dientes anteriores con el tiempo.

Los estudios han demostrado que, aunque pueden desempeñar un pequeño papel en estos movimientos dentarios en al completarse el crecimiento y un poco más tarde, no son la causa principal, siendo necesario considerar otros factores más importantes, como el crecimiento residual.

Por lo tanto, se ha concluido que la  extracción de las cordales debe indicarse después de evaluar cuidadosamente las condiciones individuales de cada paciente, sopesando  los riesgos de mantener estos molares.

La extracción de las cordales no impedirá necesariamente el hacinamiento dental anterior. Esto no significa que no haya otras razones para extraer los terceros molares.

Veamos las razones para extraer las cordales.

Un molar cordal semi-impactado o un diente que presenta signos de patologías representan un riesgo de problemas graves.

Dicho diente es potencial fuente de problemas  en la boca del paciente, silencioso y que  no se sabe realmente cuándo se manifestará.

Contactanos ya: 

Deja un comentario

Copyright 2009 by Odontología Medellín. Todos los derechos reservados..

A %d blogueros les gusta esto: